Normas Revisores
Directrices para los Revisores
Introducción al Proceso de Revisión
Los manuscritos enviados son sometidos a un proceso de revisión por pares bajo la modalidad de doble ciego, después de haber sido evaluados mediante una herramienta de detección de plagio. Este proceso es esencial para mantener la integridad académica y el rigor científico de la revista.
Responsabilidades Éticas y Académicas de los Revisores
Los revisores tienen la responsabilidad de:
- Integridad Académica: Asegurar que el artículo cumpla con los estándares éticos y académicos más altos.
- Confidencialidad: Mantener la confidencialidad del proceso de revisión y de los manuscritos revisados.
- Imparcialidad y Objetividad: Abordar la revisión de cada manuscrito sin prejuicios personales o académicos.
Áreas de Evaluación
Los revisores deben centrarse en las siguientes áreas críticas:
- Marco Teórico: Evaluar la solidez, relevancia y actualidad de las teorías y conceptos empleados.
- Metodología: Examinar la adecuación, validez y fiabilidad de los métodos de investigación.
- Ética de la Investigación: Confirmar que se han seguido las directrices éticas apropiadas (enlace a pautas éticas).
- Manejo y Análisis de Datos: Revisar la integridad, relevancia y análisis estadístico de los datos.
- Contribución al Conocimiento: Evaluar si el artículo aporta un valor significativo al campo de estudio.
Criterios y Rúbrica de Evaluación
La evaluación debe ser rigurosa, objetiva y realizada dentro del plazo establecido (enlace a plazos). Los revisores deben fundamentar sus observaciones de manera detallada, ofreciendo críticas constructivas y sugerencias para mejorar el artículo. Todo esto debe hacerse en conformidad con la rúbrica de evaluación, que establece indicadores específicos para cada criterio evaluado.
Requisitos para ser Revisor
Los revisores deben ser expertos con reconocimiento nacional o internacional en las áreas o disciplinas que son de interés. Los interesados en colaborar como revisores pueden registrarse aquí (enlace).